miércoles, 20 de agosto de 2014

LA LICUADORA

Origen: El verdadero inventor de la licuadora, inicialmente conocida como "Vibradora", fue Stephen J. Poplawski, un americano de origen polaco procedente de Racine, en el Estado Norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar Dispositivos a la Mezcla de Bebidas.
En tanto que la Licuadora de Waring Iba destinada a mezclar Daiquiris, la de Poplawski pretendía elaborar batidos de leche malteada, que constituían su bebida predilecta. 

En el año 1992, Después de 7 años de experimentación, Poplaswski patento una licuadora, y anoto que el era el primer aparato mezclador que tenia un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situada en una cavidad en la base del aparato. Mientras Fred Waring, ofrecia su licuadora a los dueños de los bares, Stephen Poplawski veía su aparato mezclador tras el mostrador de todos los establecimientos expendedores de bebidas no alcohólicas

Antigua:

Antes de que fuera inventada la licuadora, se utilizaba el Molcajete, Que es un cuenco de piedra de uso domestico, con una pieza periforme solida que permite triturar, pulverizar o moler manualmente las materias depositadas en el cuenco, de forma tal que es posible obtener una mezcla alimenticia mas o menos homogénea. Con el molcajete se puede obtener una salsa en aproximadamente en una hora, mientras que con la licuadora, que realiza la mezcla de alimentos de manera casi instantánea, la misma salsa se obtiene en menos de 5 minutos, con el consecuente ahorro de tiempo para la preparación de alimentos.




Actual:



Consta de un motor eléctrico en una carcasa generalmente de metal o plástico, desde donde y por medio de un eje que se conecta al vaso (en cuyo fondo hay unas cuchillasen forma de hélice) hace girar las aspas de la misma, generando un torbellino que atrae los alimentos hacia las cuchillas giratorias moliéndolos o bien triturándolos. Tiene entre tres y cinco 5 anchas y afiladas cuchillas que sirven para cortar y mezclar el alimento.
El motor actúa a muchas revoluciones y puede funcionar en diferentes velocidades, según se lo vaya regulando. Es un motor de inducción de corriente alterna, en unos bobinados del campo de estátor, generando una fuerza magnética que se transmite al rotor, a una potencia de 200 W; dependiendo de la marca, las aspas giran por la fuerza de rotación a través del acoplamiento con el eje del rotor, con unas 2000 revoluciones por minuto aproximadamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario